Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Fondos de financiación de la U.E y Programas Desarrollo Rural

Programas Operativos para zonas de Objetivo 1

En el periodo de programación 2000 - 2006 se está trabajando en las zonas de Objetivo 1 sobre 11 Programas Operativos.(Llamados coloquialmente 10+1, ya que Cantabria está transición desde Zona de Objetivo 1 a Zona fuera de Objetivo 1)

Dichos programas cuentan con previsiones financieras especificas, ejes prioritarios de actuación (divididos a su vez en medidas concretas) y diversos indicadores de su alcance y grado de realización.

A continuación resumimos los datos generales de estos Programas

» Programa Operativo Interautonómico para Mejora de Estructuras y de los Sistemas de Producción Agrarios que abarca todas las zonas de Objetivo 1 excepto Cantabria,(en transición a zona fuera de Objetivo 1) con Financiación Comunitaria a cargo del FEOGA - Orientación.

  • Agricultura y Desarrollo Rural
    • Gestión de Recursos Hídricos Agrarios
    • Inversiones en las Explotaciones Agrarias
    • Instalación de Jóvenes Agricultores
  • Asistencia Técnica (gastos de coordinación)

Previsiones de financiación desde diferentes fuentes (en millones de ¤)

Financiación
FEOGA - OEncabezado tabla
1.489
Aportación NacionalEncabezado tabla1.695
Gastos privados subvencionablesEncabezado tabla1.675
TOTAL Encabezado tabla4.859
FEOGA - OEncabezado tabla
Aportación NacionalEncabezado tablaAportación NacionalEncabezado tabla
Gastos privados subvencionablesEncabezado tablaGastos privados subvencionablesEncabezado tabla
TOTAL Encabezado tablaTOTAL Encabezado tabla
Financiación
FEOGA - OEncabezado tabla Aportación NacionalEncabezado tabla Gastos privados subvencionablesEncabezado tabla TOTAL Encabezado tabla
1.489 1.695 1.675 4.859
FEOGA - OEncabezado tabla Aportación NacionalEncabezado tabla Gastos privados subvencionablesEncabezado tabla TOTAL Encabezado tabla

En el cuadro adjunto se muestran los porcentajes de financiación de estos 4.184 ¤ por fuentes de financiación

Gráfico circular

[D]



» 10 (9 + 1) Programas Operativos Regionales para las diferentes CC.AA. de objetivo 1 ó en transición a objetivo 2. Su financiación comunitaria corre a cargo de FEOGA - Orientación, FEDER y FSE.

  • Mejora de la competitividad y el Desarrollo del Tejido Productivo
  • Sociedad de la Información
  • Medio Ambiente, Entorno natural y Recursos Hídricos
  • Desarrollo de Recursos Humanos, Empleo e igualdad de Oportunidades
  • Desarrollo local y Urbano
  • Redes de Transporte y Energía
  • Agricultura y Desarrollo Rural
  • Formación Agraria


El M.A.P.A. y el FEOGA - O, participan:


La medida denominada Mejora en la financiación de la Transformación y Comercialización de los Productos Agrícolas del eje prioritario Mejora de la competitividad y Desarrollo del Tejido Productivo

Dentro del eje prioritario Agricultura y Desarrollo Rural en las medidas:

  • Mejora de las Infraestructuras de apoyo
  • Inversiones en explotaciones agrarias
  • Desarrollo endógeno en zonas rurales
  • Recuperación de la Capacidad de Producción agraria en zonas dañadas por desastres naturales y creación de medios de producción para las mismas
  • Formación agraria en territorios, colectivos y contenidos no cubiertos en los programas del Fondo Social Europeo
  • Prestación de servicios a las explotaciones agrarias, comercialización de productos agrarios de calidad e ingeniería financiera

El FEOGA - O también participa a través del Ministerio de Medio Ambiente y las CC.AA. correspondientes, dentro del eje prioritario Medio ambiente, Entorno natural y Recursos Hídricos en las medidas:

  • Silvicultura
  • Acciones mediambientales para la conservación del paisaje y la economía agraria


Hay otras muchas medidas que caen dentro del ámbito FEDER (apoyo a empresas industriales y de servicios, desarrollo, promoción y servicios a las empresas turísticas, abastecimientos de aguas y redes de saneamiento, gestión de residuos, protección y regeneración del entorno natural, infraestructuras y equipamientos para municipios urbanos y rurales, conservación y rehabilitación del patrimonio artístico y cultural, equipamientos sociales, sanitarios, deportivos y de ocio, creación de la sociedad de la información, puertos, carreteras, energía,....) y del FSE ( creación de empleo, inserción laboral de jóvenes y mujeres, combate contra la segregación horizontal y vertical así como la discriminación salarial y favorecer la Conciliación de la vida laboral y familiar, oportunidades de empleo para colectivos con riesgo de exclusión, ....)

Las Previsiones de financiación pública para estos diez programas operativos desde sus diferentes fuentes (en millones de ¤) son:

Previsiones de Financiación
Comunidad AutónomaEncabezado tabla
Cantabria
FEOGA -OEncabezado tabla65
FEDEREncabezado tabla198
FSEEncabezado tabla33
A.G.E.Encabezado tabla57
Admón.AutonómicaEncabezado tabla159
Admón localEncabezado tabla6,6
OtrosEncabezado tabla
Andalucía
FEOGA -OEncabezado tabla755
FEDEREncabezado tabla6.153
FSEEncabezado tabla932
A.G.E.Encabezado tabla231
Admón.AutonómicaEncabezado tabla1.550
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla1
Asturias
FEOGA -OEncabezado tabla206
FEDEREncabezado tabla1.028
FSEEncabezado tabla104
A.G.E.Encabezado tabla442
Admón.AutonómicaEncabezado tabla271
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla
Canarias
FEOGA -OEncabezado tabla142
FEDEREncabezado tabla1.430
FSEEncabezado tabla274
A.G.E.Encabezado tabla542
Admón.AutonómicaEncabezado tabla370
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla61
Castilla La Mancha
FEOGA -OEncabezado tabla421
FEDEREncabezado tabla1.444
FSEEncabezado tabla242
A.G.E.Encabezado tabla491
Admón.AutonómicaEncabezado tabla458
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla7
Castilla y León
FEOGA -OEncabezado tabla642
FEDEREncabezado tabla2.204
FSEEncabezado tabla308
A.G.E.Encabezado tabla915
Admón.AutonómicaEncabezado tabla756
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla
Comunidad Valenciana
FEOGA -OEncabezado tabla213
FEDEREncabezado tabla2.055
FSEEncabezado tabla477
A.G.E.Encabezado tabla712
Admón.AutonómicaEncabezado tabla717
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla
Extremadura
FEOGA -OEncabezado tabla271
FEDEREncabezado tabla1.497
FSEEncabezado tabla364
A.G.E.Encabezado tabla424
Admón.AutonómicaEncabezado tabla475
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla20
Galicia
FEOGA -OEncabezado tabla702
FEDEREncabezado tabla2.336
FSEEncabezado tabla392
A.G.E.Encabezado tabla860
Admón.AutonómicaEncabezado tabla792
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla5
Murcia
FEOGA -OEncabezado tabla106
FEDEREncabezado tabla924
FSEEncabezado tabla108
A.G.E.Encabezado tabla354
Admón.AutonómicaEncabezado tabla219
Admón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tabla
Comunidad AutónomaEncabezado tabla
FEOGA -OEncabezado tablaFEOGA -OEncabezado tabla
FEDEREncabezado tablaFEDEREncabezado tabla
FSEEncabezado tablaFSEEncabezado tabla
A.G.E.Encabezado tablaA.G.E.Encabezado tabla
Admón.AutonómicaEncabezado tablaAdmón.AutonómicaEncabezado tabla
Admón localEncabezado tablaAdmón localEncabezado tabla
OtrosEncabezado tablaOtrosEncabezado tabla
Previsiones de Financiación
Comunidad AutónomaEncabezado tabla FEOGA -OEncabezado tabla FEDEREncabezado tabla FSEEncabezado tabla A.G.E.Encabezado tabla Admón.AutonómicaEncabezado tabla Admón localEncabezado tabla OtrosEncabezado tabla
Cantabria 65 198 33 57 159 6,6
Andalucía 755 6.153 932 231 1.550 1
Asturias 206 1.028 104 442 271
Canarias 142 1.430 274 542 370 61
Castilla La Mancha 421 1.444 242 491 458 7
Castilla y León 642 2.204 308 915 756
Comunidad Valenciana 213 2.055 477 712 717
Extremadura 271 1.497 364 424 475 20
Galicia 702 2.336 392 860 792 5
Murcia 106 924 108 354 219
Comunidad AutónomaEncabezado tabla FEOGA -OEncabezado tabla FEDEREncabezado tabla FSEEncabezado tabla A.G.E.Encabezado tabla Admón.AutonómicaEncabezado tabla Admón localEncabezado tabla OtrosEncabezado tabla


Esto implica un total de 36.925 millones de ¤ para estos 10 programas


Centrandonos en las previsones para FEOGA - Orientación la cantidad asciende a 5.050 millones de ¤ para estos 10 programas

En los graficos que se ofrecen más abajo pueden establecerse comparaciones por CC.AA. y por fuentes de financiación para el Conjunto de los 10 programas operativos y para sus componentes realacionados con el Feoga - Orientación

Para el conjunto de los 10 Programas Operativos :

[D]

Para los aspectos relacionados con el FEOGA - Orientación :

[D]

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.