Nombre de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
ARANESA | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla | Debe su nombre a su localización en el Valle de Arán. |
Nombre de la razaEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla |
---|---|---|
ARANESA | Castellano | Debe su nombre a su localización en el Valle de Arán. |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
Raza Autóctona |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla |
---|
Raza Autóctona |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | |
Raza propia del Valle de Arán, Pirineo de Lleida. El origen de la Raza Aranesa es incierto y la raza no se describe por Sánchez-Belda hasta 1979. Está estrechamente emparentada con la raza Tarasconesa (Francesa) y se cree que se ha ido moldeando con el paso de los merinos trashumantes durante siglos por el Valle de Arán. | |
Localización del Origen: | |
Valle de Arán | |
País de origen: | |
España |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | Raza propia del Valle de Arán, Pirineo de Lleida. El origen de la Raza Aranesa es incierto y la raza no se describe por Sánchez-Belda hasta 1979. Está estrechamente emparentada con la raza Tarasconesa (Francesa) y se cree que se ha ido moldeando con el paso de los merinos trashumantes durante siglos por el Valle de Arán. |
Localización del Origen: | Valle de Arán |
País de origen: | España |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | |
En la actualidad, la raza amplía su distribución y se extiende también a la comarca colindante del Pallars Sobirà. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | En la actualidad, la raza amplía su distribución y se extiende también a la comarca colindante del Pallars Sobirà. |