Nombre de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
SERRANA NEGRA | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla | Debe su nombre a las áreas de asentamiento (serranías) y al color de su capa. |
Nombre de la razaEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla |
---|---|---|
SERRANA NEGRA | Castellano | Debe su nombre a las áreas de asentamiento (serranías) y al color de su capa. |
Otros nombresEncabezado tabla | |
---|---|
Serrana negra de Soria | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción de los nombresEncabezado tabla |
Otros nombresEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción de los nombresEncabezado tabla |
---|---|---|
Serrana negra de Soria | Castellano |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
Raza Autóctona |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla |
---|
Raza Autóctona |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | |
De forma general se atribuye el origen directo de la raza al Bos taurus ibéricus, del que conserva rasgos de su aspecto externo. Su adaptación al medio, terrenos de Sierra con limitaciones de alimento, la domesticación ya en épocas romanas y su manejo han dado el prototipo actual en cuanto a tamaño, conformación y adaptación al medio. | |
Localización del Origen: | |
Sierras del norte de Soria y zonas limítrofes con las provincias de Burgos y Logroño. | |
País de origen: | |
España |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | De forma general se atribuye el origen directo de la raza al Bos taurus ibéricus, del que conserva rasgos de su aspecto externo. Su adaptación al medio, terrenos de Sierra con limitaciones de alimento, la domesticación ya en épocas romanas y su manejo han dado el prototipo actual en cuanto a tamaño, conformación y adaptación al medio. |
Localización del Origen: | Sierras del norte de Soria y zonas limítrofes con las provincias de Burgos y Logroño. |
País de origen: | España |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | |
Sierras de Cabrejas y Oncala y El Burgo de Osma y zonas de pinares en las provincias de Soria y Burgos, además de un rebaño en la provincia de Segovia. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | Sierras de Cabrejas y Oncala y El Burgo de Osma y zonas de pinares en las provincias de Soria y Burgos, además de un rebaño en la provincia de Segovia. |