Nombre de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
CHURRA LEBRIJANA | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla | El nombre de Churra Lebrijana como también es conocida, responde al tronco ovino de procedencia, el Churro, y a las áreas geográficas consideradas en su día zonas principales de explotación: el municipio sevillano de Lebrija y la zona de la Marisma. |
Nombre de la razaEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla |
---|---|---|
CHURRA LEBRIJANA | Castellano | El nombre de Churra Lebrijana como también es conocida, responde al tronco ovino de procedencia, el Churro, y a las áreas geográficas consideradas en su día zonas principales de explotación: el municipio sevillano de Lebrija y la zona de la Marisma. |
Otros nombresEncabezado tabla | |
---|---|
Churra Marismeña | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción de los nombresEncabezado tabla |
Otros nombresEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción de los nombresEncabezado tabla |
---|---|---|
Churra Marismeña | Castellano |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
Raza Autóctona |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla |
---|
Raza Autóctona |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | |
Antiguamente, la raza ocupaba amplias áreas de la depresión del río Guadalquivir. En la actualidad, aunque continúa distribuida por la misma zona, la mayor concentración de efectivos se encuentra en las regiones pantanosas de la Marisma. En general, vive en pequeños núcleos en las provincias de Huelva y Sevilla, llegando a la región del Algarve de Portugal. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | Antiguamente, la raza ocupaba amplias áreas de la depresión del río Guadalquivir. En la actualidad, aunque continúa distribuida por la misma zona, la mayor concentración de efectivos se encuentra en las regiones pantanosas de la Marisma. En general, vive en pequeños núcleos en las provincias de Huelva y Sevilla, llegando a la región del Algarve de Portugal. |
Inspectores de razaEncabezado tabla | |
---|---|
Inspector: | |
García de Tena Fernández, Agustín |
Inspectores de razaEncabezado tabla | |
---|---|
Inspector: | García de Tena Fernández, Agustín |