UsosEncabezado tabla | |
---|---|
Uso productivo principal: | |
Encabezado tabla | Carne |
UsosEncabezado tabla | Encabezado tabla |
---|---|
Uso productivo principal: | Carne |
Importancia Medioambiental y SocialEncabezado tabla | |
---|---|
Papel Medioambiental | |
Como todas las razas de explotación extensiva, la Negra Andaluza se mantiene con los recursos que el medio le proporciona, apoyada con alimentación complementaria cuando aquellos son insuficientes. |
Importancia Medioambiental y SocialEncabezado tabla | |
---|---|
Papel Medioambiental | Como todas las razas de explotación extensiva, la Negra Andaluza se mantiene con los recursos que el medio le proporciona, apoyada con alimentación complementaria cuando aquellos son insuficientes. |
Sistemas de ExplotaciónEncabezado tabla | |
---|---|
Sistemas de Explotación: | |
La raza Negra Andaluza está orientada a la producción de carne, bien en pureza o cruzada, dando terneros de excelente conformación y rendimiento. Se estima que el 30% de las reproductoras se cubren en pureza, las cuales manifiestan su primer celo entre los 18 y 20 meses de edad, en función de su desarrollo y estado nutricional. | |
Adaptabilidad a ambientes específicos: | |
Su sobriedad, capacidad de adaptación a las adversidades climatológicas y condiciones maternales, le condicionan una buena disposición para la producción cárnica. |
Sistemas de ExplotaciónEncabezado tabla | |
---|---|
Sistemas de Explotación: | La raza Negra Andaluza está orientada a la producción de carne, bien en pureza o cruzada, dando terneros de excelente conformación y rendimiento. Se estima que el 30% de las reproductoras se cubren en pureza, las cuales manifiestan su primer celo entre los 18 y 20 meses de edad, en función de su desarrollo y estado nutricional. |
Adaptabilidad a ambientes específicos: | Su sobriedad, capacidad de adaptación a las adversidades climatológicas y condiciones maternales, le condicionan una buena disposición para la producción cárnica. |