Nombre de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
SEGUREÑA | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Marca Comercial o InternacionalEncabezado tabla | Cordero Segureño |
Nombre de la razaEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Marca Comercial o InternacionalEncabezado tabla |
---|---|---|
SEGUREÑA | Castellano | Cordero Segureño |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla | |
---|---|
Debe su nombre a su explotación en la zona montañosa de Segura. |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla |
---|
Debe su nombre a su explotación en la zona montañosa de Segura. |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
Raza Autóctona |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla |
---|
Raza Autóctona |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | |
El origen de la raza Segureña hay que buscarlo en el mismo tronco que la manchega. Con esta última raza, guarda grandes analogías y, por el contrario, las diferencias entre ambas se limitan a las impuestas por el sistema de explotación y la adaptación a medios muy distintos, que en el caso de la Segureña puede calificarse de muy duro. | |
Año de Origen: | |
1978 | |
Localización del Origen: | |
Sierra y cabecera del río Segura. | |
País de origen: | |
España |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | El origen de la raza Segureña hay que buscarlo en el mismo tronco que la manchega. Con esta última raza, guarda grandes analogías y, por el contrario, las diferencias entre ambas se limitan a las impuestas por el sistema de explotación y la adaptación a medios muy distintos, que en el caso de la Segureña puede calificarse de muy duro. |
Año de Origen: | 1978 |
Localización del Origen: | Sierra y cabecera del río Segura. |
País de origen: | España |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica | |
La zona de explotación y producción de esta raza corresponde a la confluencia entre las provincias de Granada, Jaén, Almería, Murcia y Albacete, cuyos municipios comparten características comunes en materia edafológica, climática, flora, técnicas de cría y producción, antropológicas y culturales. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica | La zona de explotación y producción de esta raza corresponde a la confluencia entre las provincias de Granada, Jaén, Almería, Murcia y Albacete, cuyos municipios comparten características comunes en materia edafológica, climática, flora, técnicas de cría y producción, antropológicas y culturales. |
Inspectores de RazaEncabezado tabla | |
---|---|
Inspector: | |
Serrano Barrio, Juana |
Inspectores de RazaEncabezado tabla | |
---|---|
Inspector: | Serrano Barrio, Juana |