Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Luis Planas destaca la importancia de la integración cooperativa para hacer frente a los retos de la economía global

Logo Nota de prensa

27 de marzo del 2025

Hoy, en Palma, en el IX congreso de Cooperativas Agro-alimentarias

Galería de fotos Galería multimedia

En España hay más de 3.000 entidades que aglutinan más de un millón de socios y dos tercios de la producción final agraria

El ministro ha subrayado que la creación de valor para los socios debe ser el objetivo fundamental de la actividad cooperativa

En el segundo trimestre del año se lanzará una convocatoria de más de 33 millones de euros para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias supraautonómicas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy que la integración cooperativa es una de las mejores vías para hacer frente a los retos de una economía global y competitiva. Según Planas, “el sector cooperativo es clave para el sector agroalimentario de nuestro país, con más de 3.000 entidades que aglutinan más de un millón de socios y dos tercios de la producción final agraria”.

Además, el sector cooperativo da empleo directo a más de 122.000 personas y ha realizado importantes esfuerzos en los últimos años para ganar dimensión y aumentar sus ventas en el exterior. Así lo ha manifestado Luis Planas en la inauguración del IX congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España que se celebra en Palma. Alí, el ministro ha subrayado que la creación de valor para los socios debe ser el objetivo fundamental de la actividad cooperativa. “Las cooperativas tienen sentido si crean valor, riqueza y la distribuyen entre todos los socios, socias y la sociedad en la que viven”

Luis Planas también ha puesto en valor las dos principales características de las cooperativas: la humana y la territorial. “Una cooperativa nunca se deslocaliza, está siempre en el lugar en el que nació y esto es fundamental en el mundo global en el que vivimos”.

El tamaño medio de las cooperativas se ha duplicado en los últimos años. De hecho, las 20 mayores cooperativas en España suponen el 22 % de la facturación del sector. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por la integración de este tipo de asociaciones con el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), 4 nuevas reconocidas en el último año y 19 en total en toda España. Además, en el segundo trimestre de este año se realizará la primera convocatoria para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias supraautonómicas. Contará con un presupuesto de 33,3 millones de euros.

Luis Planas ha reconocido que la situación de insularidad muchas veces dificulta el acceso a los mercados y ocasiona mayores costes de producción. “Por eso, hoy en día, gracias al trabajo de este Gobierno, la nueva Política Agraria Común (PAC) reconoce, por primera vez, un trato diferenciado a las explotaciones de las Islas Baleares”. Hay que destacar también que esta comunidad es la que más ha visto incrementadas sus ayudas directas de la PAC -más de un 27 %, hasta 35,5 millones de euros, en la campaña 2023-.

Por otra parte, el ministro ha subrayado que en la Visión para la Agricultura y la Alimentación de la Unión Europea aparece reflejada la importancia del modelo cooperativo para mejorar la competitividad de la cadena de suministro. El sector agroalimentario es prioritario para la UE, ha asegurado Planas, y para ello “es necesario contar con un presupuesto de la PAC con personalidad jurídica propia, adecuado y a la altura de la importancia estratégica y los desafíos a los que nos enfrentamos”.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.