22 de febrero del 2024
Hoy, en una reunión con el embajador chino en España, Yao Jing
Galería multimediaPlanas recalca que las exportaciones benefician tanto a los productores españoles como a los consumidores chinos
Agradece al embajador el anuncio reciente del levantamiento de la prohibición de exportación de carne de vacuno española a China
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido hoy con el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, con quien ha abordado cuestiones de cooperación agrícola entre ambos países.
El ministro ha agradecido al embajador el anuncio reciente del levantamiento de la prohibición de exportación de carne de vacuno española a China. Una buena noticia, ya que permitirá avanzar el protocolo de exportación para este sector. En este sentido, ha mostrado la satisfacción del Gobierno de España por los avances en la negociación de los diversos protocolos de exportación, ya que benefician tanto a los productores españoles como a los consumidores chinos, al tiempo que refuerzan los vínculos comerciales entre España y China. Ha puesto en valor las buenas relaciones entre ambos países.
Entre los productos agroalimentarios que España exporta a China destacan fundamentalmente porcino, pescado congelado y aceite de oliva.
Recientemente se ha ampliado la lista de frutos autorizados para su importación a este país asiático, con la firma de los protocolos de caqui y almendra, de los que ya se han producido las primeras exportaciones.
Asimismo, se ha reactivado la negociación del expediente de cereza y se espera abrir en un futuro las negociaciones para la apertura del mercado chino a otros frutos secos y a fruta deshidratada.
China constituye un mercado estratégico para las empresas agroalimentarias españolas, con un importante potencial de crecimiento. En 2023, las exportaciones agroalimentarias españolas a este país tuvieron un valor superior a los 1.800 millones de euros (el noveno mercado exterior de España en valor).