Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza un encuentro con mujeres rurales el próximo 5 de marzo

Logo Nota de prensa

03 de marzo del 2025

En la sede del ministerio, a las 12.00 horas

Galería multimedia

La iniciativa tiene como objetivo compartir experiencias y dar a conocer las políticas de igualdad del ministerio

El ministro Luis Planas inaugurará el acto, que será clausurado por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García

En el acto expondrán sus experiencias cinco emprendedoras en actividades relacionadas con el sector agroalimentario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza la jornada ‘Cultivamos la Igualdad’, el próximo miércoles, día 5 de marzo, en el Palacio de Fomento, sede ministerial, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

El encuentro, organizado junto con AgroBank y que girará en torno a las políticas públicas de igualdad impulsadas por el ministerio, será inaugurado por el ministro Luis Planas, y clausurado por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García.

HISTORIAS DE VIDA DE LAS MUJERES RURALES

Las mujeres rurales serán las protagonistas de este evento, en el que intervendrán cinco emprendedoras que desarrollan su vida profesional en diferentes áreas del sector agrario en el mundo rural y que se han visto beneficiadas por alguna de las medidas que impulsa el ministerio.

 

Beatriz Magro descubrió la kombucha en un viaje a California, y convencida de los beneficios de esta bebida de té fermentado compartió su entusiasmo con Nuria Morales, su socia y amiga de toda la vida. Juntas decidieron emprender y crear Komvida, en Fregenal de la Sierra (Badajoz), un pueblo extremeño de menos de 5.000 habitantes.

Ellen de Vris (Soria), de Bodegas Aranga, empezó a su actividad agraria hace 18 años, con el objetivo de crear vínculos entre el mundo rural y el urbano, entre la tradición y las nuevas formas con respeto a la viticultura y la conservación de lo tradicional.

Mercedes Horna, de Langa Horna Explotación Agraria, fue la primera mujer titular de una explotación agraria compartida del sector del ovino en Aragón. Horna es consejera de Oviaragón-Grupo Pastores y participó en la creación del Comité Consultivo de Ganaderas de Oviaragón, que está formado por 15 mujeres ganaderas, para velar principalmente por sus necesidades concretas y el avance de la igualdad de género.

María Rosas (Córdoba), de Setacor, trabaja en el desarrollo de una amplia variedad de proyectos que abarcan aspectos de la micología. Su dedicación y pasión por las setas la ha llevado a explorar e innovar en áreas como el cultivo de hongos y la recolección de setas salvajes.

En la mesa también estará presente Encarna Pérez, regante y miembro de la junta directiva de la Cooperativa Vinícola Castillo de Consuegra. Se inició ayudando a sus padres en las labores agrarias y en el año 2013 emprendió su propia actividad como agricultora a título principal. En la actualidad también preside una pequeña cooperativa vinícola de Consuegra (Toledo).

La jornada se podrá seguir en directo.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.