Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre la pesquería de la sardina ibérica para el cerco en el Cantábrico y noroeste

Logo Nota de prensa

19 de marzo del 2025

Mediante resolución publicada hoy en BOE

Galería multimedia

La campaña comenzará a partir de las 0.00 horas de mañana, 20 de marzo, y la flota dispondrá de una cuota de 10.132 toneladas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la resolución de la Secretaría General de Pesca por la que se declara el inicio de la pesquería de sardina ibérica el Cantábrico y noroeste a partir de las 0.00 horas del 20 de marzo y se establecen determinadas medidas de gestión para los buques de cerco, racú y piobardeira en este caladero, que abarca aguas del mar Cantábrico y del océano Atlántico.

La resolución establece una cuota de 10.132 toneladas de sardina ibérica para las mencionadas flotas, además de 445.438 kilos para la flota de xeito.

La cantidad asignada a la flota de cerco y aquellas que usen artes altamente selectivos en el caladero Cantábrico y noroeste, como el racú y la piobardeira, está sometida al cumplimiento de los topes de captura y desembarque (por día natural y por semana si disponen de comunicación electrónica de datos de captura), con el objetivo de pautar los consumos de la flota y evitar así el cierre precautorio de la pesquería. Además, se podrá hacer uso de la cuota adquirida mediante transmisiones temporales en el momento que hayan indicado en la solicitud.

Así, casi 300 buques de cerco, racú y piobardeira en el caladero Cantábrico y noroeste pueden realizar una mejor planificación de la pesquería de la sardina ibérica. Además, la apertura de la pesca dirigida al jurel 8c en 2025 tras dos años con cuota 0, junto con la reapertura de la anchoa en el Atlántico y el inicio de la campaña de ésta en Cantábrico, así como el mantenimiento de la cuota de caballa sur, permitirán una mejora de la rentabilidad socioeconómica de las empresas pesqueras en el Cantábrico y noroeste.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.