Nombre de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
CHAROLESA | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Nombre de la razaEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla |
---|---|
CHAROLESA | Castellano |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
Raza Integrada |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla |
---|
Raza Integrada |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | |
Como es sabido la cuna de la raza Charolesa es Francia. Sus elementos fundacionales y primera andadura no son bien conocidos y se manejan diversas hipótesis.Se exportó precozmente, pero fue a partir de la Segunda Guerra Mundial cuando tomó carta de naturaleza como mercancía habitual del comercio exterior francés, hasta el punto de que hoy se encuentra repartida en más de 70 países. | |
Localización del Origen: | |
Raza originaria de la región de Charollais en el Departamento de Saöns-Loire en Bourgogne, Francia. | |
País de origen: | |
Francia | |
Año de introducción: | |
1962 |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | Como es sabido la cuna de la raza Charolesa es Francia. Sus elementos fundacionales y primera andadura no son bien conocidos y se manejan diversas hipótesis.Se exportó precozmente, pero fue a partir de la Segunda Guerra Mundial cuando tomó carta de naturaleza como mercancía habitual del comercio exterior francés, hasta el punto de que hoy se encuentra repartida en más de 70 países. |
Localización del Origen: | Raza originaria de la región de Charollais en el Departamento de Saöns-Loire en Bourgogne, Francia. |
País de origen: | Francia |
Año de introducción: | 1962 |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | |
Su distribución es generalizada sobre toda la geografía española, adaptandose a las diferentes climatologías y suelos, desde las áreas pirenáicas pasando por la meseta peninsular, las dehesas occidentales e incluso las marismas del sur. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | Su distribución es generalizada sobre toda la geografía española, adaptandose a las diferentes climatologías y suelos, desde las áreas pirenáicas pasando por la meseta peninsular, las dehesas occidentales e incluso las marismas del sur. |
Inspectores de RazaEncabezado tabla | |
---|---|
Inspector: | |
Domingo Montes, Andrés |
Inspectores de RazaEncabezado tabla | |
---|---|
Inspector: | Domingo Montes, Andrés |