Nombre de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
PEDRESA | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla | Su nombre proviene de “Pedrés”, palabra utilizada para definir un plumaje barrado irregular, típico en esta raza. |
IdiomaEncabezado tabla | |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla |
Nombre de la razaEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla |
---|---|---|
PEDRESA | Castellano | Su nombre proviene de “Pedrés”, palabra utilizada para definir un plumaje barrado irregular, típico en esta raza. |
Otros nombresEncabezado tabla | |
---|---|
Cuca | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción de los nombresEncabezado tabla | |
IdiomaEncabezado tabla | |
Descripción de los nombresEncabezado tabla |
Otros nombresEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción de los nombresEncabezado tabla |
---|---|---|
Cuca | Castellano | |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
Raza Autóctona |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla |
---|
Raza Autóctona |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | |
Gallina de origen mediterráneo de tipo ligero. | |
Localización del Origen: | |
Cantabria | |
País de origen: | |
España |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: |
Gallina de origen mediterráneo de tipo ligero. |
Localización del Origen: |
Cantabria |
País de origen: |
España |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica | |
Principalmente se encuentra circunscrita a Cantabria, aunque tradicionalmente también se podía encontrar en Asturias, Galicia y el norte de Castilla y León. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica | Principalmente se encuentra circunscrita a Cantabria, aunque tradicionalmente también se podía encontrar en Asturias, Galicia y el norte de Castilla y León. |