Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Luis Planas pone en valor la fortaleza y competitividad del sector ganadero español

Logo Nota de prensa

25 de marzo del 2025

Hoy, en la visita de la XVII Feria Internacional para la Producción Animal en Zaragoza

Galería de fotografías Galería multimedia

En 2024 este sector aportó un 41 % a la producción final agraria en España con un valor histórico de más de 28.000 millones de euros

El ministro subraya la importancia del relevo generacional para el mantenimiento de la actividad en España y la Unión Europea

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy la fortaleza económica, social y la competitividad del sector ganadero que sitúa a España como potencia productora mundial. Según Planas, “somos el tercer país de la Unión Europea con mayor valor de producción ganadera, el primer productor europeo de porcino y de carne de ovino y el tercero de carne de vacuno”.

 

Además, en 2024 este sector aportó un 41 % a la producción final agraria de España, con un valor histórico de más de 28.078 millones de euros. Son datos que Luis Planas ha detallado durante su visita a la XVII Feria Internacional para la Producción Animal (Figan) que se celebra del 25 al 28 de marzo en Zaragoza. Una feria que ya es un referente para el sector agropecuario y convierte a Zaragoza estos días en el epicentro de la innovación y la tecnología. El ministro ha valorado de forma positiva que en esta edición la feria ponga el foco en la atracción del talento joven porque “necesitamos la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y ganadera y en este sentido estamos trabajando con las comunidades autónomas y con la Unión Europea”, ha destacado Luis Planas.

 

El ministro también ha reconocido la importancia de la producción ganadera no solo para la industria agroalimentaria, “también es un elemento fundamental de nuestra España rural”. En este sentido Planas ha puesto de ejemplo el peso importante de sectores como el porcino y el ovino para la sociedad aragonesa.

 

El patrimonio ganadero español es uno de los más importantes de Europa con 188 razas de las cuales 166 son razas autóctonas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por su conservación y para ello se ha creado el logotipo “raza autóctona” como una herramienta para valorar exclusivamente este tipo de productos. En la actualidad 73 razas están adheridas a este logotipo.

 

Por otra parte, Luis Planas se ha referido al acuerdo del Consejo de Ministros que hoy ha aprobado las obras de la Comunidad de Regantes de Santa Ana, en Huesca. Se trata de una inversión de 21 millones de euros en materia de modernización de regadíos que estará lista en un plazo máximo de 20 meses. Se beneficiarán 273 agricultores y un total de aproximadamente 7.100 hectáreas. Según Planas “transforma un regadío basado en acequias y al aire libre en un regadío moderno con tuberías, digitalizado, con energías renovables que constituye un ahorro energético muy importante”.

 

PRESENCIA DEL MINISTERIO EN LOS EVENTOS CLAVE DE FIGAN 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estará presente en la XVII edición de la Feria Internacional para la Producción Animal bajo la figura del patrocinio, lo que permitirá reforzar la visibilidad de la marca Alimentos de España y de Razas Autóctonas en distintos espacios de la feria. El ministerio patrocinará varios eventos clave como la entrega de los Premios Excelencia o el concurso de mejoras e innovaciones tecnológicas.

 

Además, en el marco del convenio con el ICEX, Figan 2025 acogerá una misión inversa de prescriptores compuesta por seis expertos internacionales en el sector agroganadero procedentes de América Latina con el objetivo dar a conocer la posición de España en la producción animal, facilitar el intercambio de conocimientos y promover la internacionalización del sector.

 

En esta edición, la feria pondrá un especial énfasis en la atracción de talento joven al sector junto con otros ejes clave como el día de la leche, la internacionalización y la innovación tecnológica.         

 

               

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.