Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

La secretaria general de Pesca se reúne con el sector del cerco del Cantábrico noroeste en relación con la campaña de la anchoa 2025

Logo Nota de prensa

04 de marzo del 2025

Hoy, por videoconferencia

Galería multimedia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mantiene un diálogo con todo el sector implicado con el objetivo de alcanzar un consenso sobre el modelo más adecuado de cara a la próxima campaña

El ministerio abrirá la pesquería el próximo 10 de marzo, como estaba previsto, dispuesto a que si se el sector acuerda un nuevo modelo pueda aplicarse a lo largo de la campaña

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha convocado hoy a todas las entidades asociativas que representan a los buques de cerco del Cantábrico noroeste que realizan un aprovechamiento de la cuota de anchoa con el objetivo de abordar la gestión de la pesquería de cara a su inminente apertura.

Tradicionalmente, la gestión de esta pesquería se ha realizado mediante una resolución en base a los acuerdos alcanzados en el seno de la Asociación de Organizaciones de Productores de Pesca del Cantábrico (Opescantábrico), con el consenso del resto de interesados que no se encuentran representados por esta asociación.  

Opescantábrico representa a alrededor del 90 % de las embarcaciones que aprovechan esta pesquería y de las capturas.

De cara a la campaña del 2025, Opescantábrico ha propuesto una modificación del modelo de gestión, que fue presentada a la Secretaría General de Pesca el pasado martes, con el objetivo de que el aprovechamiento de los recursos pesqueros permita obtener una mayor rentabilidad económica y valorización del producto en los mercados.

El cambio de enfoque se basa en una asignación de topes de captura anuales para la gestión por parte de las entidades de representación que así lo soliciten. La Secretaría General de Pesca considera que se debe reservar una cantidad de captura al margen de estas asignaciones para la actividad de buques fuera del acuerdo o para aquellas embarcaciones que se quieran incorporar a la pesquería, de acceso libre en la actualidad. Este nuevo sistema se realizaría como experiencia de gestión para el año 2025, y condicionado a la no generación de derechos históricos.

Tras la presentación inicial de dicha propuesta hace una semana, la Secretaría General de Pesca ha mantenido reuniones con Opescantábrico, con las asociaciones no representadas en dicha organización y con las direcciones generales de Pesca de las comunidades autónomas implicadas.

En la reunión de hoy, todas las entidades participantes en la pesquería de la anchoa han tenido la oportunidad de expresar su opinión. En el encuentro se ha concluido que el mejor modelo de gestión de una pesquería debe basarse en un acuerdo del sector, por lo que la secretaria general de Pesca les ha emplazado a establecer un diálogo constructivo para lograr una propuesta consensuada entre todas las partes.

Dado que la propuesta de cambio de gestión planteada necesita un desarrollo normativo que requiere un mayor plazo de tramitación, y ante la inminente necesidad de apertura de la campaña del 2025, la Secretaría general de Pesca mantiene la previsión de abrir la pesquería el próximo 10 de marzo en términos similares al año pasado. No obstante, tiene la intención de avanzar en un texto de orden ministerial que concilie el máximo consenso en el cambio de gestión propuesto y que pudiera estar operativo a lo largo de la campaña. 

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.