Estos derechos se han asignado a nuevos agricultores, jóvenes agricultores, agricultores en desventaja y responsables de explotación que participen en programas de reestructuración
Los jóvenes agricultores son los principales beneficiarios, con 63.880 derechos asignados y una asignación media de 4.538 euros
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha asignado los nuevos derechos de la reserva nacional del régimen de ayuda básica a la renta, correspondientes a la campaña 2023, por un importe de 11.957.619 euros que van a beneficiar a 3.378 agricultores, lo que supone una asignación media de 3.540 euros por beneficiario.
Para llevar a cabo esta asignación se han tenido en cuenta las peticiones recibidas y las disponibilidades de la reserva nacional. El valor de los derechos nuevos asignados se corresponde con el valor medio regional de los derechos de la región de ayuda básica a la renta en la que estén localizadas las parcelas de los solicitantes de reserva nacional.
En el caso de que el agricultor que ha solicitado derechos a la reserva nacional ya disponga de derechos, y su valor sea inferior al valor medio regional, los valores unitarios anuales de dichos derechos se incrementan hasta el valor medio regional.
El proceso de asignación se ha llevado a cabo conforme a lo previsto en la normativa nacional sobre la asignación de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC).
La asignación se ha repartido de la siguiente manera:
Caso de reserva nacionalEncabezado tabla | |
---|---|
Nº explotaciones solicitantesEncabezado tabla | |
Derechos asignadosEncabezado tabla | |
Importe asignado (EUR)Encabezado tabla | |
Nuevos agricultores | |
294 | |
12.623 | |
1.541.129 | |
Jóvenes agricultores | |
1.649 | |
63.880 | |
7.482.884 | |
Agricultores en desventaja | |
1.415 | |
29.119 | |
2.898.284 | |
Agricultores, responsables de explotación, que participen en programas de reestructuración | |
20 | |
170 | |
35.322 | |
TOTAL | |
3.378 | |
105.792 | |
11.957.619 |
Caso de reserva nacionalEncabezado tabla | Nº explotaciones solicitantesEncabezado tabla | Derechos asignadosEncabezado tabla | Importe asignado (EUR)Encabezado tabla |
---|---|---|---|
Nuevos agricultores | 294 | 12.623 | 1.541.129 |
Jóvenes agricultores | 1.649 | 63.880 | 7.482.884 |
Agricultores en desventaja | 1.415 | 29.119 | 2.898.284 |
Agricultores, responsables de explotación, que participen en programas de reestructuración | 20 | 170 | 35.322 |
TOTAL | 3.378 | 105.792 | 11.957.619 |
Los jóvenes agricultores son los principales beneficiarios de estos derechos, con una asignación media de 4.538 euros. Además, podrán beneficiarse de la ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y agricultoras que, a partir de la campaña 2023, supone un importe por hectárea igual al valor medio regional de la región donde esté ubicada la explotación (hasta un máximo de 100 hectáreas y sin estar condicionado al número de derechos que posea). En el caso de jóvenes agricultoras con control efectivo sobre la explotación, el importe de esta ayuda será un 15 % superior al valor medio regional que corresponda.
Los agricultores en desventaja, que suponen un nuevo caso de reserva nacional a partir de 2023, cuentan con una asignación media de 2.048 euros. Este apartado está destinado a aquellos agricultores que ejercen la actividad agraria al menos desde 2015 y no han participado nunca del sistema de derechos de pago básico.
La asignación media para los nuevos agricultores es de 5.242 euros por beneficiario, mientras que la correspondiente a los responsables de explotación que participen en programas de reestructuración (otro nuevo caso de reserva nacional a partir de 2023) es de 1.766 euros.
Según los datos aportados al FEGA por las comunidades autónomas, la asignación es la siguiente:
Comunidad autónomaEncabezado tabla | |
---|---|
Nº beneficiariosEncabezado tabla | |
Superficie (ha)Encabezado tabla | |
Importe (EUR)Encabezado tabla | |
Andalucía | |
409 | |
3.997 | |
856.979 | |
Aragón | |
97 | |
4.347 | |
530.637 | |
Asturias | |
105 | |
2.664 | |
279.322 | |
Islas Baleares | |
38 | |
919 | |
181.280 | |
Castilla - La Mancha | |
405 | |
35.117 | |
2.646.521 | |
Castilla y León | |
569 | |
28.999 | |
2.800.285 | |
Cataluña | |
641 | |
9.215 | |
1.408.564 | |
Comunidad Valenciana | |
130 | |
928 | |
140.558 | |
Extremadura | |
227 | |
5.200 | |
1.401.524 | |
Galicia | |
229 | |
3.977 | |
618.069 | |
Madrid | |
18 | |
1.540 | |
123.774 | |
Región de Murcia | |
5 | |
168 | |
16.487 | |
Comunidad Foral de Navarra | |
45 | |
1.281 | |
165.490 | |
País Vasco | |
185 | |
2.201 | |
275.129 | |
La Rioja | |
275 | |
5.239 | |
513.000 | |
TOTAL | |
3.378 | |
105.792 | |
11.957.619 |
Comunidad autónomaEncabezado tabla | Nº beneficiariosEncabezado tabla | Superficie (ha)Encabezado tabla | Importe (EUR)Encabezado tabla |
---|---|---|---|
Andalucía | 409 | 3.997 | 856.979 |
Aragón | 97 | 4.347 | 530.637 |
Asturias | 105 | 2.664 | 279.322 |
Islas Baleares | 38 | 919 | 181.280 |
Castilla - La Mancha | 405 | 35.117 | 2.646.521 |
Castilla y León | 569 | 28.999 | 2.800.285 |
Cataluña | 641 | 9.215 | 1.408.564 |
Comunidad Valenciana | 130 | 928 | 140.558 |
Extremadura | 227 | 5.200 | 1.401.524 |
Galicia | 229 | 3.977 | 618.069 |
Madrid | 18 | 1.540 | 123.774 |
Región de Murcia | 5 | 168 | 16.487 |
Comunidad Foral de Navarra | 45 | 1.281 | 165.490 |
País Vasco | 185 | 2.201 | 275.129 |
La Rioja | 275 | 5.239 | 513.000 |
TOTAL | 3.378 | 105.792 | 11.957.619 |
De igual forma, en este apartado se puede acceder al resultado de la conversión con los derechos definitivos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad asignados a cada productor.
Puede consultarse más información sobre el proceso de conversión en el siguiente documento del FEGA: Nota explicativa sobre conversión de los derechos ABRS y pago redistributivo V2 (18/10/2022)