Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asigna casi 9 millones de euros en nuevos derechos de la Reserva Nacional para 2.010 agricultores

Logo Nota de prensa

28 de febrero del 2025

Hoy, en la página web del FEGA

Galería multimedia

La mayoría de los nuevos derechos, 7,1 millones de euros, corresponden a jóvenes agricultores (1.459)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha asignado 8.851.234 euros en nuevos derechos de la reserva nacional, con los que 2.010 agricultores podrán percibir la ayuda básica a la renta por sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC).

 

La asignación media por beneficiario es de 4.404 euros y se ha realizado en consideración de las peticiones recibidas en la campaña de la PAC 2024 y de las disponibilidades de la reserva nacional. El valor de los derechos nuevos asignados se corresponde con el valor medio de los derechos de la región de ayuda básica a la renta en la que estén localizadas las parcelas de los solicitantes.  

 

La inmensa mayoría de los nuevos derechos a la ayuda, 7,1 millones de euros, corresponden a jóvenes agricultores, con una asignación media de 4.873 euros, cifras similares a las del año anterior.

 

Este grupo además podrá beneficiarse de la ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y agricultoras, que supone un importe por hectárea igual al valor medio regional de la región donde esté ubicada la superficie de la explotación, hasta un máximo de 100 hectáreas, sin estar condicionado al número de derechos que se posea.

En el caso de jóvenes agricultoras con control efectivo sobre la explotación, el importe de esta ayuda será un 15% superior al valor medio regional que corresponda. Como en el período anterior, este pago se concede por un máximo de cinco años.

 

Asimismo, se han concedido derechos por valor de 1.218.827 de euros a 270 nuevos agricultores, con una asignación media de 4.514 euros.

 

Como novedad en el periodo 2023-2027 de la PAC, se realiza una asignación a agricultores en desventaja (281), con un valor medio de 1.861 euros. Se trata de agricultores que ejercen la actividad desde al menos el año 2015 pero que nunca han participado del sistema de derechos de pago básico.

 

Por tipo de solicitud, la asignación se ha repartido de la siguiente manera:

Cuadro de texto: Nota de prensa 

Caso de reserva nacional Encabezado tabla
Nº explotaciones solicitantes Encabezado tabla
Derechos nuevos asignados Encabezado tabla
Importe asignado (EUR) Encabezado tabla
Nuevos agricultores
270
12.567
1.218.827
Jóvenes agricultores
1.459
66.665
7.109.564
Agricultores en desventaja
281
4.628
522.843
TOTAL
2.010 
83.860
8.851.234
Caso de reserva nacional Encabezado tabla Nº explotaciones solicitantes Encabezado tabla Derechos nuevos asignados Encabezado tabla Importe asignado (EUR) Encabezado tabla
Nuevos agricultores 270 12.567 1.218.827
Jóvenes agricultores 1.459 66.665 7.109.564
Agricultores en desventaja 281 4.628 522.843
TOTAL 2.010  83.860 8.851.234

 

En esta campaña 2024, no ha habido solicitudes de agricultores que participen en programas de reestructuración, que es también un nuevo caso de reserva nacional a partir de 2023.

 

Según los datos enviados por las comunidades autónomas a la base de  gestión de derechos de ayuda básica a la renta del FEGA, la distribución de beneficiarios ha sido la siguiente: 

 

 

C. A. Solicitud Encabezado tabla
Nº beneficiarios Encabezado tabla
Superficie (ha) Encabezado tabla
Importe (EUR) Encabezado tabla
ANDALUCIA
 334 
 12.203 
 1.344.880 
ARAGON
 102 
 4.520 
 567.640 
P. ASTURIAS
 71 
 2.796 
 275.905 
I. BALEARES
 44 
 1.370 
 276.527 
CASTILLA - LA MANCHA
 257 
 21.144 
 1.664.942 
CASTILLA Y LEON
 332 
 15.112 
 1.569.310 
CATALUÑA
 189 
 4.127 
 686.145 
COM. VALENCIANA
 30 
 286 
 36.581 
EXTREMADURA
 146 
 9.359 
 837.219 
GALICIA
 183 
 3.852 
 605.219 
MADRID
 12 
 1.133 
 98.288 
R. MURCIA
 103 
 2.435 
 260.162 
C.F. NAVARRA
 36 
 2.014 
 253.040 
PAIS VASCO
 105 
 1.564 
 194.910 
LA RIOJA
 66 
 1.945 
 180.466 
TOTAL
 2.010 
 83.860 
 8.851.234 
C. A. Solicitud Encabezado tabla Nº beneficiarios Encabezado tabla Superficie (ha) Encabezado tabla Importe (EUR) Encabezado tabla
ANDALUCIA  334   12.203   1.344.880 
ARAGON  102   4.520   567.640 
P. ASTURIAS  71   2.796   275.905 
I. BALEARES  44   1.370   276.527 
CASTILLA - LA MANCHA  257   21.144   1.664.942 
CASTILLA Y LEON  332   15.112   1.569.310 
CATALUÑA  189   4.127   686.145 
COM. VALENCIANA  30   286   36.581 
EXTREMADURA  146   9.359   837.219 
GALICIA  183   3.852   605.219 
MADRID  12   1.133   98.288 
R. MURCIA  103   2.435   260.162 
C.F. NAVARRA  36   2.014   253.040 
PAIS VASCO  105   1.564   194.910 
LA RIOJA  66   1.945   180.466 
TOTAL  2.010   83.860   8.851.234 

 

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.