Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
 
 
 
Buscador principal

Consulta de artículos

Consulta por materia: Vid
 
Se han encontrado 63 Artículos
Página 1 de 6
Título
Autor/es
Año
Ocorrência de ninhos de formigas cortadeiras em área de vinhedo no Rio Grande do Sul,-Brasil Donatti Ricalde, M.G.; Enimar Loeck, A.; Perrone Ricalde, M. 2012
Fitoseidos en los viñedos de la denominación Vino de Calidad de Cangas (Asturias) Kreiter, S. ; Miñarro Prado, Marcos 2012
Predicción de la polilla del racimo de la vid (Lobesia botrana) en seis Denominaciones de Origen de Castilla y León Armendáriz, Ignacio ; Miranda, L. ; Pérez-Sanz, A. 2010
Hongos asociados a las enfermedades de madera de vid en la variedad Syrah en Castilla La Mancha Chacón Vozmediano, J. L. ; Fernández González, M. ; Izquierdo Cañas, P. M. ; Torres Chica, R. 2009
Cinco años de seguimiento de la polilla del racimo de la vid (Lobesia botrana) en la D.O. Arribes (Castilla y León, España) Aparicio, E.; Armendáriz, Ignacio ; Capilla, C.; Juárez, J.S.; Miranda, L. ; Nicolás, J. ; Pérez-Sanz, A. 2009
Consecuencias de la infestación del tornillo, Xylotrechus arvicola (Olivier) (Coleoptera, Cerambycidae), sobre el rendimiento y características enológicas de la variedad Tempranillo y relación de leñosas infestadas en La Rioja Alta García, D. ; Lara Benítez, Miguel; López, M.A.; Maistrello, L. ; Ocete Rubio, María Elvira; Ocete Rubio, Rafael; Salinas, J.A.; Soria Iglesias, Francisco Javier 2009
Daños mecánicos producidos por Xylotrechus arvicola (OLIVIER, 1795) (Coleoptera: Cerambycidae) Armendáriz, Ignacio ; Campillo, G. ; Juárez, J.S.; Miranda, L. ; Pérez-Sanz, A. 2008
Susceptibilidad a Plasmopara viticola (Berk. & Curt.) Berl. & de Toni, en diferentes variedades de vid (Vitis vinifera L.) Alonso-Villaverde Iglesias, Virginia; Boso Alonso, Susana; Gago Montaña, Pilar; Kassemeyer, H-H.; Martínez Rodríguez, María del Carmen; Santiago Blanco, José Luis 2008
O projecto Interfruta II e os problemas fitossanitários que afectam as fruteiras na ilha Terceira, Açores Borges, P. ; Cabrera Pérez, R. ; Carvalho, M.C.F.; Lopes, David H. ; Macedo, N.; Martins, J.T.; Mexia, A.M.M.; Mumford, J.D.; Ornelas, L. ; Pimentel, R. ; Pombo, D.A.; Zorman, M. 2008
Emisión de la feromona del difusor Isonet-L en una experiencia de confusión sexual contra Lobesia botrana Den. y Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) Honorio Guisado, F.; Rodríguez Bernabé, José Antonio 2008
La polilla del racimo de la vid (Lobesia botrana Den. y Schiff.) en nueve zonas vitivinícolas de Castilla y León: años 2000 a 2006 Armendáriz, Ignacio ; Campillo, G. ; Juárez, J.S.; Miranda, L. ; Pérez-Sanz, A. 2008
Fluctuación Poblacional de Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thysanoptera: Thripidae) en Vitis vinifera L. cv. Italia en la Zona Sur de Uruguay. Bentancourt, C.M.; Franco, J.; Mujica, M.V.; Nuñez, S. ; Scatoni, I.B. 2007

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.