Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
 
 
 
Buscador principal

Consulta de artículos

Consulta por materia: Plagas y enfermedades de las plantas
 
Se han encontrado 1076 Artículos
Página 10 de 90
Título
Autor/es
Año
Bioactividad de extractos de hojas de Aloysia polystachya (Verbenaceae) en larvas y adultos de Tribolium castaneum Hernst (Coleoptera:Tenebrionidae) Ferrero, A.A.; Gutierrez, F.S.; Murria, A.P.; Stefanazzi, N. 2008
Biological effects of Physalis peruviana L. (Solanaceae) crude extracts and its major withanolides on Ceratitis capitata Wiedemann (Diptera: Tephritidae) Bado, S.G.; Cirigliano, A. ; Colamarino, I. ; Mareggiani, G. 2008
Biological control of Sitotroga cerealella in stored corn using Trichogramma pretiosum and Bracon hebetor Inoue, M.S.R.; Nava, D.E. ; Parra, J.R.P. 2008
The genus Arhopalus Serville, 1834 (Insecta: Coleoptera: Cerambycidae: Aseminae) in association a Sirex noctilio in Argentina Demaestri, M. ; Di Iorio, O.R.; García, J.; López, A.; Magris, R. 2008
Microbiota fúngica asociada a la fumagina del madroño (Arbutus unedo L.) parasitado por pulgones (Hemiptera, Aphidoidea) en la Comunidad de Madrid Hermoso de Mendoza Arocas, Alfonso; Iglesias González, Concepción ; Moreno, A.; Muñoz, S. ; Palmero Llamas, Daniel  2008
Nuevas especies de Pythium que causan podredumbre radical de Quercus en España y Portugal Fernández Rebollo, Pilar; Jiménez, J.J.; Sánchez Hernández, María Esperanza; Serrano Moral, Maria Socorro; Trapero Casas, Antonio; Vicente, M. 2008
Presencia de Mycosphaerella pinodes causando enfermedad en cultivos de guisante y tirabeque en la costa de Granada (España) Cara García, Miguel de ; Carretero, F.J.; Diánez Martínez, Fernando ; Santos Hernandez, Mila ; Tello Marquina, Julio César 2008
La cladosporiosis del tomate causada por Fulvia fulva (Cooke) Ciferri, una enfermedad emergente en los cultivos protegidos de Almería (España) Cara García, Miguel de ; Heras Zamora, F. ; Santos Hernandez, Mila ; Tello Marquina, Julio César 2008
Actividad biológica de extractos vegetales de Schinus molle var. Areira (Anacardiaceae) en Tribolium castaneum Herbst. (Insecta, Coleoptera, Tenebrionidae), plaga de grano almacenado Descamps, L.R.; Ferrero, A.A.; Sánchez Chopa, C.; Stefanazzi, N. 2008
Distribución espacial de las larvas del mosquito verde en un viñedo de regadío en Andalucía, España utilizando el método de SADIE González-Andújar, J.L.; Porcayo-Camargo, E.; Ramírez-Dávila, J.F. 2008
Dinámica poblacional y daños de Curculio elephas Gyllenhal (Col.: Curculionidae), Cydia fagiglandana Zeller, Cydia triangulella Goeze y Pammene fasciana L. (Lep.: Tortricidae) sobre Quercus y Castanea en Extremadura Aza Barrero, M.C. ; Barrena Galán, F. ; Cruces Caldera, E. ; Ferrero García, J.J. ; Martín Vertedor, Daniel ; Ponce Escudero, F. ; Rodríguez Corbacho, F. ; Sánchez González, Amable ; Torres-Vila, L.M. 2008
Bioactividad de aceites esenciales de Schinus molle var. Areira (Anacardiaceae) en ninfas II de Nezara viridula (Hemiptera: Pentatomidae) Ferrero, A.A.; Murria, A.P.; Werdin, J.O. 2008

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.