Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
 
 
 
Buscador principal

Plataforma de conocimiento para el medio rural y pesquero

Consulta de artículos

Consulta por materia: Remolacha azucarera
 
Se han encontrado 40 artículos
Página 1 de 4
Título
Autor/es
Año
El establecimiento de una cartografía de algunas plagas de la remolacha azucarera de la región del Gharb en Marruecos 2007
El establecimiento de una cartografía de algunas enfermendades de la remolacha azucarera de la región del Gharb de Marruecos Nadif, A. ; Ouhssine, M. ; Snaiki, J. 2006
Epidemiología de Heterodera schachtii, nematodo de la remolacha, en el País Vasco Iturritxa, E.; Salazar, A. 2002
Contribuição para a Protecção Integrada em culturas de regadio no Baixo Alentejo Fernandes, M.C.; Guerreiro, C.; Patanita, M.I.; Pereira, M.M. 2002
Primeros resultados de la acción insecticida de tiametoxam sobre Myzus persicae y Chaetocnema tibialis en remolacha azucarera Ayala García, J.; Bermejo Corrales, José Luis 2001
Valoración de la acción insecticida sobre Cassida Vittata (Vill) (Coleóptera: Chrysomelidae) en las primeras fases de desarrollo en cultivo de remolacha azucarera otoñal Ayala García, J.; Domínguez Alonso, M. 1996
Eficacia de aplicaciones foliares de insecticidas, con Torre de Potter, sobre adultos de Aubeonymus mariaefranciscae Roudier (Coleóptera, Curculionidae) Castañera Domínguez, Pedro; Marco, Vicente 1996
Control químico de Myzus persicae (Sulz) y Aphis fabae (Scop) (Homóptera: Aphididae) en remolacha azucarera mediante aplicación de aficidas en siembra y foliares. Ayala García, J.; Juanche, J.; Ortiz, A.; Pérez de San Román Setién, Cristina 1996
Efecto del imidacloprid en el control de pulgones y en la transmisión de los virus de la amarillez de la remolacha Ayala García, J.; Ortiz, A.; Pérez de San Román Setién, Cristina 1995
Efecto del imidacloprid en el control de Myzus persicae Sulz. y Aphis fabae Scop, y en la transmisión de Beet yellow virus (BYV) y Beet mild yellowing virus (BMYV) Ayala García, J.; Ortiz, A.; Pérez de San Román Setién, Cristina 1995
1 2 3 4  

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.